¿Cómo Mantendría Tu Familia la Comunicación en una Emergencia?

Los incendios forestales, terremotos o cortes de energía pueden ocurrir en cualquier momento. Tener un plan de comunicación familiar para emergencias te ayuda a reducir el caos y mantener a tus seres queridos seguros y conectados, sin importar lo que pase.


Por Qué Un Plan de Comunicación es Esencial

Muchas familias creen que nunca enfrentarán un desastre, pero los recientes incendios y tormentas en California muestran lo contrario.
Las emergencias no siempre son naturales; también pueden incluir:

  • Tiroteos en escuelas o lugares públicos
  • Violencia en el trabajo
  • Inundaciones o incendios forestales
  • Explosiones accidentales

Cuando ocurren, las familias suelen estar separadas y los servicios de celular o internet pueden fallar. Por eso, tener un plan por adelantado marca la diferencia.


Cómo Prepararte: Preguntas Clave

Antes de que suceda una emergencia, pregúntate:

  • ¿Cómo recibiremos alertas y avisos?
  • ¿Cómo nos comunicaremos si no hay señal o internet?
  • ¿Cómo sabrán mis familiares que estoy bien?
  • ¿Dónde nos reuniremos y cómo llegaremos allí?

Tener respuestas claras reduce la confusión y ayuda a mantener la calma.


Qué Incluir en Tu Plan Familiar

Tu plan debe contener más que solo números telefónicos. Incluye:

  • Contacto fuera de la zona: alguien fuera del área afectada con quien todos puedan comunicarse.
  • Puntos de reunión: uno cerca de casa y otro fuera del vecindario.
  • Datos de trabajo y escuela: direcciones, teléfonos y contactos de emergencia.
  • Información familiar: nombres, fechas de nacimiento, números de Seguro Social y datos médicos.
  • Proveedores de salud: médicos, dentistas, veterinarios y farmacias.

No olvides incluir a tus mascotas: quién se encargará de ellas y dónde estarán seguras.


Herramientas Útiles de FEMA

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ofrece plantillas imprimibles de contactos de emergencia en formato de bolsillo. Cada miembro de la familia debe tener una copia en su:

  • Cartera
  • Mochila
  • Guante de auto

FEMA también ofrece versiones especiales:

  • Para adultos: detalles completos de contacto y salud.
  • Para niños: versiones simplificadas con mapas para dibujar rutas seguras y puntos de reunión.

Descarga las plantillas aquí:
👉 Plan de Comunicación Familiar de FEMA

Tener un plan puede salvar vidas y reducir el estrés en momentos críticos.


Cómo Neighborhood Insurance Agency Puede Ayudarte

En Santa Ana y el Condado de Orange, los desastres pueden no parecer huracanes, pero los incendios, terremotos y apagones son una realidad.
Desde 1989, Neighborhood Insurance Agency ha ayudado a las familias locales a proteger lo que más importa.

Somos una agencia propiedad de pamilia, con más de 30 años de experiencia, dedicada a brindar educación, honestidad y confianza.

Mientras FEMA te ayuda a planificar la comunicación, nosotros te ayudamos a proteger tu hogar, auto y familia con el seguro adecuado.

📞 Contáctanos hoy y deja que nuestra experiencia te ayude a mantener a tu familia segura, conectada y preparada.

Neighborhood Insurance Agency
600 South Grand Avenue, Suite 101
Santa Ana, CA 92705
(714) 285-9990

Reference

Federal Emergency Management Agency. (2021). Family emergency communication plan. Retrieved from https://www.ready.gov/sites/default/files/2021-04/family-emergency-communication-plan.pdf

Request Your Proposal Here

Are you ready to save time, aggravation, and money? The team at Neighborhood Insurance is here and ready to make the process as painless as possible. We look forward to meeting you!

Para Traducir Spanish